1986

Fundación

Nace Incopema, produciendo artesanalmente y de forma pionera en Brasil accesorios para pickups y vehículos todoterreno. La creación del porta-ruedas de repuesto impulsa la producción y da un impulso al negocio familiar iniciado en el garaje. Un año después, la empresa pasa a llamarse Keko y, en 1989, con el aumento de la producción, se traslada a un pabellón de 250 m².

1990

Crecimiento

Comienza la producción a escala industrial y la expansión a un pabellón de 750 m². Se inicia la formación de la red de representantes y la marca gana expresividad en eventos deportivos y off-road. Con la exposición de la marca, la empresa comienza a realizar inversiones en nuevos equipos, modernización del logotipo y traslado a una instalación de 1,2 mil m².

1995

Innovación

La empresa se traslada a un área de 3,8 mil m² y debutan en Automec, la mayor feria nacional del sector. Se estructura el CDI – Centro de Desarrollo e Innovación, consolidando el alma creativa de Keko. Dos años después, desarrolla los accesorios desmontables, innovando en el sector y ampliando la gama de productos. Con esta creación, facilita la logística e inicia las exportaciones.

2000

Calidad Certificada

Se certifica en el Sistema de Gestión de la Calidad – ISO 9001/1994 y consigue las primeras asociaciones internacionales para la distribución de productos en Brasil. Amplía su área fabril a 10 mil m², adquiere tecnologías como dobladoras de tubos con radio variable e inicia la creación de accesorios redondeados para seguir las líneas de los vehículos. Al año siguiente, comienza el suministro a las ensambladoras y realiza una mejora de la marca con el posicionamiento “Pasión por la Aventura”.

2005

Gobierno Corporativo

Adquiere una fábrica de capotas de lona y comienza a desarrollar nuevas tecnologías para la evolución de este producto. Realiza la adquisición de las primeras inyectoras, lo que permite la creación de accesorios de plástico para atender nuevos nichos y las ensambladoras. Después de dos años, ingresa en el fondo CRP, se convierte en Sociedad Anónima de capital cerrado e implementa la gobernanza corporativa. Al año siguiente, adopta el posicionamiento “Tu coche. Tu personalidad”, enfocándose en la personalización automotriz.

2011

Nuevo Parque Fabril

Inaugura el nuevo parque fabril, una moderna estructura con 25 mil m² de área construida equipada con tecnologías avanzadas y un concepto sostenible, en la ciudad de Flores da Cunha/RS. Dos años después, comienza la instalación de mod centers junto a las ensambladoras para extender la línea de montaje de los accesorios y prestar consultoría a los grandes fabricantes de vehículos. En el mismo período, inicia la personalización de los accesorios en el color del vehículo y obtiene las certificaciones ISO/TS 16946 y BIQS, una importante credencial para el suministro a las ensambladoras.

2015

Modularización de Accesorios

Empieza a incorporar más ingeniería en los productos e invierte en el concepto de modularización, comenzando con la línea de enganches y luego con los estribos. A partir de este concepto, se crea un inventario inteligente con dos categorías de producto en el mismo modelo. Esta solución trae numerosos beneficios y facilidades, tanto en el proceso productivo como en la logística de entrega, en el inventario del comerciante, en la instalación, mantenimiento y reposición de partes del accesorio, mejorando el posventa y dando más vida útil al producto.

2018

Tecnología Integrada

Atenta a las tendencias del mercado y a la creciente tecnología incorporada en los vehículos, Keko introduce la electrónica y la automatización en su gama de productos con el lanzamiento pionero de la capota rígida retráctil, un accesorio electrónico de alto valor agregado para el mercado premium. Con un producto altamente confiable, innovador y exclusivo, el proyecto logra una gran aceptación en el mercado brasileño y en el exterior. Este paso fortalece la estrategia de la compañía de valorizar la gama de productos y posicionarse en el mercado con un enfoque en la diferenciación.

2021

Globalización de Marca

Con exportaciones a más de 45 países en los cinco continentes, la compañía avanza en la globalización de la marca con la entrada en el mercado norteamericano con la unidad Keko Automotive. Estar presente en uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo es un paso significativo para los proyectos de internacionalización y alcance global de la marca. Además de la experiencia adquirida, estar presente en los Estados Unidos hace que Keko mejore continuamente sus productos y entregue innovación al mercado, reforzando su destacada posición en el segmento de personalización automotriz.